Por si no lo sabías, los coches, desde el año 1996, deben llevar un puerto de 16 pines OBD2. Este, se conecta diariamente con el ordenador de tu vehículo para así realizar un diagnóstico de sus distintos sistemas y componentes. Con esto, el mecánico puede saber exactamente qué problema tiene, en un determinado momento, tu coche, permitiéndote ahorrarte así tiempo y dinero.
En los últimos años, se han popularizado las máquinas de diagnosis portátiles que te permiten monitorizar las estadísticas de su vehículo en tiempo real, para así evitarte gastos innecesario ya que, muchas veces, las reparaciones pueden ser más sencillas de lo que quieres.
Mini ELM327
10,95 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
La oferta para este tipo de máquinas es muy amplia en estos momentos y son muchas las máquinas de diagnosis que puedes encontrar en el mercado, desde modelos más sencillos hasta más complejos.
Puedes encontrar máquinas de diagnosis con pantalla, con conexión WiFi o Bluetooth y con diferentes precios. Eso sí, uno de los modelos que más éxito está teniendo últimamente en el mercado es la Mini ELM327 de Moonar, uno de los modelos más vendidos en el mercado y esto se debe a sus grandes prestaciones y a su reducido precio.
Para que puedas conocer en profundidad todo lo que tiene para ofrecerte esta máquina de diagnosis, a lo largo de este artículo vamos a ofrecerte un análisis exhaustivo de este modelo en cuestión para que así puedas saber en qué destaca sobre otros modelos del mercado.
1.- Principales características de la máquina de diagnosis Mini ELM327
Básicamente, algunas de las cosas en las que destaca esta máquina de diagnosis Mini ELM327 y que queremos mostrarte:
Diseño
Esta mini herramienta de diagnosis está fabricada con una carcasa de plástico transparente en color azul y presenta un reducido tamaño que no te estorbará en la zona de los pedales.
Dimensiones y peso
Esta máquina de diagonosis Mini ELM327 presenta unas dimensiones de 48x35x25mm y un peso de 45 g.
Bluetooth
La Mini EL327 funciona con tecnología Bluetooth, para que así puedas transmitir todos los datos sobre tu vehículo a un smartphone o tablet de manera sencilla.
Configuración
Esta máquina es 100% configurable para mostrarte los parámetros que prefieras. Algunas de las funciones principales de esta máquina de diagnosis son:
- Leer los códigos diagnóstico, genéricos y específicos del fabricante, y mostrar su significado (sobre 3.000 definiciones genéricas del código en la base de datos).
- Borrar los códigos de problema y apagar el MIL (“Check Engine” de luz).
- Mostrar los datos actuales del sensor.
Eso sí, según el modelo que sea tu vehículo, podrás ver más o menos datos, pero eso ya no depende del aparato en sí y es por eso por lo que deberías comprobar los vehículos con los que esta máquina es compatible porque puede que en tu vehículo no funcione.
Vehículos compatibles
Algunos de los coches en los que esta máquina de diagnosis es compatible son:
- Renault Megane 2004.
- Mercedes C del año 2008.
- Honda Civic Gasolina del año 2012.
- Seat León.
- Opel Astra.
- Opel Astra J (utilizando solo la app Torque).
- BMW Serie 3 modelo E92.
- BMW Serie 5.
- Volkswagen Passat del año 2002.
- Renault Clio III 1.5 dci 106 cv del año 2008.
- Honda CRV del año 2010.
- Hyundai i30.
- Citroen C4.
- Renault Megane del año 2004.
Estos son solo algunos de los vehículos en los que algunos usuarios han probado pero es cierto que son algunos modelos de vehículos que han probado algunos usuarios y en los que no ha funcionado esta máquina de diagnosis, los cuales son los siguientes:
- Fiat Stilo
- Renault Scenic II se queda en una posición que es difícil extraer después
- Renault Megane 1999
- Ford Focus del año 2003 tdci 1.8
- Mazda 323 protegido 2003 (OBD-I)
- Mitsubishi Lancer 1,6 M 2006
- Nissan Sunny (N16)
- Nissan Cefiro (Teana) 2005
- Nissan sentra 1.8 2000/2005
- Nissan Cefiro (Teana) 2005
- Proton Perdana V6
- Subaru Legacy GT 2005
- Toyota Camry 2002
- Toyota Wish JDM (Pin perdido 5 en DLC)
- ToyotaIST JDM (Pin perdido 5 en DLC)
- Toyota Altis 1.8 2004
- Peugeot 206 2000
- Suzuki Jimny 1.3 2000
2.- ¿Cómo funciona la máquina de diagnosis Mini ELM327?
A la hora de utilizar esta máquina de diagnosis Mini ELM327, una de las cosas que tienes que tener en cuenta es el sistema operativo del dispositivo en el que vas a volcar los datos. Te vamos a mostrar su funcionamiento en algunos de los principales sistemas operativos que hoy en día tienen los usuarios.
Android
- Conecta la Mini ELM327 al adaptador OBD2 de tu vehículo.
- Arranca tu vehículo al mínimo teniendo la ignición encendida (el conector OBD2 está normalmente ubicado bajo la columna de dirección o del ordenador de a bordo).
- Haz clic en el icono de Menú, haz clic en Configuración, luego en Conexiones Inalámbricas y Redes y luego en
- Configuración de Bluetooth.
- Busca y encuentra el nuevo hardware. (puede aparecer como 00: 13 EF:00 0A o 69 o similar.
- Si los resultados del análisis aparecen vacíos, deberías desenchufar la interfaz y volver a conectarla y asegurarte que está en el rango de transmisión de la señal Bluetooth.
- Tras haber localizado la interfaz OBD2, emparéjalo usando el código “1234” o “6789”.
- Instala la app ELM327 que sea de tu agrado. Algunas de las más recomendadas son Torque Free para Android (disponible en la Google Play Store).
- Abre la app y configura el software para conectarlo así a la Mini ELM327.
- Ahora, la app comenzará a recopilar datos en tiempo real y códigos de problemas de la ECU.
Windows
Si quieres utilizar esta máquina de diagnosis en un dispositivo con Windows, estos son los pasos que deberías seguir:
- Arrancar tu vehículo al mínimo teniendo la ignición encendida.
- Conectar el dispositivo Mini ELM327 al adaptador OBD2 de tu vehículo.
- Enciende tu ordenador buscando los ajustes Bluetooth.
- Escanea y y localiza el nuevo hardware.
- Después de que hayas encontrado la interfaz OBD2 usando el código “1234” o “6789”.
- Instala el software de tu elección.
- Abre el software y procede a conectar tu herramienta de diagnosis OBD2. Si la app te pregunta por un puerto COM, selecciona el puerto COM del dispositivo conectado. Si no estás seguro de qué puerto COM establecer, puedes encontrarlo en el Administrador de dispositivos . Si el puerto COM está configurado demasiado alto, puede continuar reasignándolo a un puerto COM inferior desde el menú de Propiedades. Si después de cambiar el puerto COM no puede conectarse a la interfaz pero el software lo reconoce, debes restablecer la configuración del dispositivo haciendo clic en el botón derecho y desinstalando los controladores del Administrador de dispositivos y desvinculando el dispositivo del menú Bluetooth. Vuelva a conectar el adaptador y vincúlalo a tu ordenador para volver a instalar los controladores.
- Ya podrás ver en tu vehículos los datos en tiempo real.
iOS
Y si eres usuario de iPhone o iPad, el proceso para poder ver todos los datos relativos a tu vehículos es el siguiente:
- Arrancar tu vehículo, asegurándote de que el interruptor de encendido tenga energía para la batería.
- Conectar la interfaz ELM a tu vehículo.
- Ir a la Configuración de tu iPhone o iPad. Para ello tendrás que ir a General>Red>WiFi.
- Cambia la configuración de la Red WiFi: La primera configuración la tienes que cambiar de DHCP a Estático. Luego tendrás que ingresar la dirección IP 192.168.0.10, ingresa la máscara de subred 255.255.255.0, cambiar HTTP Proxy a Auto.
- Luego regresa a redes WiFi y únete a la red WiFi OBD, si se te pide una contraseña, ingresa “12345678”.
- Abre la app de diagnosis que te hayas descargado (como, por ejemplo DashCommand o RevLite).
- Si usas DashCommand, ve a Configuración, Cambiar conexión automática a Encendido y Tipo de Interfaz OBD2 a ELM.
- Luego regresa al menú principal y haz clic en Conexión para acceder al hardware ELM327 y conectarlo a tu vehículo. Si la app que usas es RevLite ve a la configuración y configure Kiwi WiFi como tu hardware y haz clic en personalizado; ingresa entonces 192.168.0.11 como dirección IP y 35000 como el puerto. El software detectaré el hardware y se conectará a tu vehículo.
- Entonces, los códigos de problemas y los datos en tiempo real ya estarán disponibles.
3.- Posibles errores y mantenimiento de la máquina de diagnosis Mini ELM327
A la hora de usar una máquina de diagnosis de este tipo como es la Mini ELM327, pueden surgirte algunos fallos o averías comunes que se pueden resolver de forma muy sencilla.
Una de las cosas que tendrás que evitar serán los golpes o roturas a causas de caídas, cables pelados o de que el sistema se haya mojado. Asimismo, también es necesario que uses el equipo correcto ya que no debes usar una máquina de diagnosis monomarca en un vehículo de otra marca.
Por ejemplo, si la máquina ha sufrido golpes o se han roto algunas partes internas, lo más seguro es que la máquina se encuentre averiada, que ya no se encienda o que se quede trabada, que no cargue la información o que no funcione de forma correcta. En ocasiones, esto puede que sea fallo de la centralita del equipo o de otra de sus partes.
Para evitar eso, lo que se recomienda es revisar las conexiones, tanto en el equipo de diagnosis como las que van a la centralita del vehículo y es que puede que no sean las adecuadas y no hagan contacto. Esto es lo que hace que el equipo no reconozca la centralita. También puede que las conexiones estén sucias, en mal estado o dobladas.
Asimismo, otro de los errores que puede ocurrir es que estés usando una máquina de diagnosis muy actual y que la centralita del vehículo sea demasiado antigua. En este caso, no es posible diagnosticar o reprogramar con un equipo de diagnosis convencional.
Otro de los errores que pueden ocurrir es que no se enciendan los testigos de aviso en el panel de control pero que la máquina de diagnosis no esté averiada. Esto puede ocurrir si la centralita ha sido reprogramada y que el equipo de diagnosis no tenga los datos actualizados.
Y, por último, habría que destacarse que los fallos en los equipos de diagnosis, en muchas ocasiones, no se dan porque esté la máquina estropeada sino por que se esté cometiendo algún tipo de irregularidad en su uso.
Como datos a tener en cuenta, habría que considerar que se trata de equipos bastante frágiles, sensibles a la humedad y que se deben guardar y mantener correctamente para garantizar su correcto funcionamiento.
4.- Conclusiones
Si estás buscando un máquina de diagnosis que te ofrezca unas excelentes prestaciones y a un buen precio, la Mini ELM327 es una de las mejores que vas a encontrar en el mercado.
Esta es una de las opciones más baratas que encontrarás en el mercado y con la que vas a poder conseguir conocer una gran cantidad de datos de tu vehículo, algo que te facilitará mucho el diagnosticar los posibles fallos que pudiera tener tu vehículo para así solventarlos.
Mini ELM327
10,95 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Esta se ha posicionado ya como una de las mejores máquinas de diagnosis OBD2 del mercado y que destaca, entre otras cosas, porque se puede usar con cualquier tipo dispositivos (ya sea Android, iOS o PC), conectándola de forma muy sencilla, algo que agradecerás si no eres muy hábil con las nuevas tecnologías.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad